Paseando a Miss Daisy o en su título original "Driving Miss Daisy" es una adaptación de la obra de teatro del dramaturgo Alfred Uhry, cuenta la historia de una profesora jubilada de la ciudad sureña de Atlanta estado de Giorgia para la década de 1940' y su chófer de color.

Para empezar hay que dejar en claro que la cinta del director Bruce Beresford no es mala o que halla sido una mala adaptación, pero se hace difícil de dimensionar que haya sido la ganadora la mejor película de ese año, cuando compartió cartelera con filmes como "Nacido el Cuatro de julio", "El Club de los Poetas Muertos" y "Mi Pie Izquierdo".
Así que haré un repaso de las razones por las cuales considero que es una clásico sobrevalorado del cine y de como envejeció de mala manera.
La cinta se estreno el 13 de diciembre del año 1989 y la historia nos narra sobre la adinerada señora Daisy Werthan interpretada por Jessica Tandy, la cual por su edad tiene un percance en su vehículo al intentar ir a la tienda, su hijo Boolie Werthan (Dan Aykroyd) decide contratar un chófer para su madre, un hombre de color llamado Hoke Colburn interpretado por el gran Morgan Freeman. Siendo la premisa de la historia; la relación entre dicha mujer y su chófer queriendo retratar el buen trato que puede existir entre personas de diferentes color y estrato económico.
En si el filme busca llevar un mensaje sobre el racismo y antisemitismo pero este parece diluirse entre una historia que más bien se enfoca en la amistad y a veces parece tornarse algo simplista y aburrida.

Hay ocasiones en la que una película se hace con el Oscar aunque para el público en general no la considera la genuina merecedora, tal vez por ser moralmente correcta o querer trascender en su mensaje hacia la sociedad y creo que en el año 1990 para la edición 62ª de los Oscar, la película Paseando a Miss Daisy fue este tipo de casos, también podría destacar lo sucedido en el año 2022 cuando CODA, una película sobre el impacto en la sociedad de una familia sordo muda fue la ganadora cuando otros títulos como "El Poder del Perro", "Licorice Pizza", "No Miren Arriba" o incluso "Dune" también competían por ser la mejor. También podemos ejemplificar la ganadora del año 2018 "Green Book" una historia de un músico de color y su chófer busca dar un mensaje en contra del racismo... OK entendiendo que a veces este bien resaltar un filme por el mensaje que desea trasmitir pero a costa de dejar sin nada a grandes películas que merecían ser mejor recordadas.
Un tema casi sin trascendencia
Cuando la premisa de tu historia con contextos sociales y terminas presentando el poder de la amistad, quiere decir que te perdiste de tu idea principal. Creo que esto es un punto del porque Paseando a Miss Daisy no fue tan merecedora del Oscar por su mensaje de fondo, ya que podemos destacar sólo fracciones de querer resaltar el antiracismo, como en la escena donde Miss Daisy y Hoke salen de Atlanta y al parar a un lado del camino un par de policías piden verificar por un hombre de color maneja un Cadillac Fleetwood 50, al revisar de que realmente si se trataba de una mujer y su chófer proceden a preguntarse del porque un hombre negro y una mujer judía estarían juntos siendo esto solo un guiño al mensaje general.
Otra escena es la cual la señora Daisy parece llamarle la atención la iniciativa del líder social Luther King, al ir a un evento donde daría un discurso dicho activista. Ya después no hay una búsqueda más profunda de hablar sobre el tema social.
Se ha criticado y con razón su falta de profundidad al tratar el tema del anti racismo y tomando en cuanto que ese mismo año la saliese la cinta de Spike Lee "Haz lo que debas" la cual maneja mucho mejor el tema.

La cinta no solo se hizo con el galardón a mejor película, sino también que de las 9 nominaciones que obtuvo ganó el de mejor actriz principal para Jessica Tandy, mejor maquillaje y mejor guión adaptado. Aunque curiosamente no fue nominada a mejor director, cosa que no ocurría desde 1932 con cinta "Grand Hotel", cosa que volvió a suceder con 'Green Book" (2018) y CODA (2022) ¿casualidad?
Bruce Beresford tampoco es que ha tenido una carrera como director muy despampanante, y su trayectoria ha sido bastante desconocida.
Si hablamos de taquilla, la película tuvo un presupuesto de 7.5 millones de USD, y recauda más de 145 millones, aunque lejos de otras entregas de ese mismo año como "Indiana Jones y la Última Cruzada que obtuvo unos 474 millones, de hecho "Driving Miss Daisy" no está entre las 10 que más dinero recaudaron en taquilla ese año.

Recalco que la película no es mala, solo que es difícil considerarla como un gran clásico del cine, ya que sea una película antigua automáticamente se convierta en un clásico memorable, y esta quizás haya sido una muestra de un error al ser escogida como la mejor película de ese año, nos demostró como sus competidoras por este galardón son considerados clásicos del culto en el imaginario colectivo
Para concluir debemos aceptar que "Paseando a Miss Daisy" si no fuese por ese Oscar a mejor película, hoy en día simplemente sería recordada como una agradable película dominguera sobre la amistad y el respeto por encima de las brechas sociales.
Share your thoughts!
Be the first to start the conversation.